En SyD® somos especialistas en la comercialización y distribución de autopartes de los sistemas de Suspensión, Dirección y los relacionados a la Tracción del vehículo. Nuestro portafolio de producto está integrado por más de 14,000 números de parte y más de 43,000 aplicaciones.
En SyD® contamos con la garantía por defecto de fabricación más grande del medio automotriz.
Elementos de suspensión encargados de absorber la energía del resorte para permitir el movimiento controlado de éste y a su vez mantener las ruedas en contacto con el suelo mediante su sistema interno: hidráulico o de gas.
Productos orientados para puertas, cajuelas o cofres, conocidos más como elementos de quinta puerta.
Mecanismos de tracción también conocidos como rodamientos; se alojan en la maza y gracias a su composición de bolas, doble pista y barriles, permiten el giro de los ejes del vehículo, reduciendo la fricción.
Ejes metálicos propios de la suspensión que unen la horquilla tipo “A” de dos extremos otorgándole mayor resistencia a pesos.
Componentes creados para sujetar el amortiguador a la carrocería y al mismo tiempo alinearlo, su configuración puedes ser elástica o rotativa. Existen de sujeción y presión
Componentes de las direcciones hidráulicas encargados de presurizar el fluido hidráulico hacia la cremallera, multiplicando así la fuerza del conductor dirigida a los neumáticos
Elementos de las direcciones de varillaje que copian el movimiento oscilante del brazo de mando o Pitman por un lado, se sujeta al puente o estructura del auto y por el otro extremo se une al conjunto de varillaje, dando así lugar al movimiento de varillas y neumáticos
Componente de la dirección de varillaje que recibe el movimiento de la caja de dirección (tornillo sin fin) y es encargado de transmitir el movimiento oscilante hacía el conjunto de varillaje
Elementos destinados a la sujeción de diversos componentes metálicos de suspensión o dirección.
Sistema de las direcciones de varillaje encargado de transferir el movimiento de la columna de dirección hacia el brazo de mando, convirtiéndolo de giratorio a movimiento de vaivén propio del brazo Pitman.
Elementos del sistema de dirección que reciben y convierten el movimiento giratorio del volante en movimiento longitudinal transmitiéndolo a la bieleta, terminales y finalmente los neumáticos.
Componentes que dan articulación a la columna de dirección, permitiendo el movimiento giratorio de ésta, existen sencillos y dobles.
Elementos de la suspensión que sirven de eslabón entre los neumáticos y la estructura del vehículo, ordinariamente se acompañan de bujes y rótulas.
Elementos de tracción que dan giro a las ruedas y cuya configuración de bolas o tripoide, permiten la transmisión ininterrumpida del movimiento giratorio sin importar el movimiento oscilatorio de la suspensión.
Elementos de dirección o tracción encargados de contener la grasa en las juntas homocinéticas o cremalleras mientras evitan la transferencia de agentes contaminantes externos a estas.
Componentes de la tracción que reciben el movimiento giratorio del eje o espiga y a su vez sirven de base de sujeción para la rueda, existe maza sencilla y maza con ABS.
Elementos de la suspensión caracterizados por su forma elíptica, cuya función es dar altura y tolerar el peso vehicular bruto del automóvil.
Mecanismos de suspensión que, con su configuración esférica y pernos sirven de junta entre la horquilla y la mangueta, su diseño facilita el movimiento en tres planos de la mangueta y de la rueda.
Elementos de tracción que sujetan el motor y la transmisión a la estructura del auto, alineándolos para un correcto acoplamiento y aislando las vibraciones hacia el habitáculo.
Componentes del sistema de dirección que van unidos a la cremallera o varilla central, reciben y dan el movimiento oscilatorio a los neumáticos.
Elementos encargados de brindar soporte a las horquillas de acuerdo con los diferentes tipos y arreglos de suspensión que existen en el mercado.
Componentes que unen la barra estabilizadora en sus extremos con el conjunto de suspensión, ayudan a estabilizar el vehículo principalmente en curvas.
Elementos encargados de transmitir el movimiento del brazo Pitman al brazo auxiliar y a su vez transmitir ese movimiento a las ruedas para definir un ángulo de dirección.